Potenciá tus negociaciones

Workshop de Negociación

Theory and Tools of the Harvard Negotiation Project

22 al 26 de Septiembre, 2025

Universidad de Harvard, Cambridge, MA, EE.UU

Presencial

En español con traducción para las presentaciones en inglés

Solicitar más información

Información - Harvard new

¡Inscripciones abiertas! Próximo Workshop del 22 al 26 de Septiembre, 2025

Click aquí para inscribirse

3000+

participantes en el mundo

30 años de experiencia

con el método de negociación de harvard

#líder en latam

CAMBIANDO LA FORMA EN LA QUE EL MUNDO NEGOCIA

Contenido

Sobre el Workshop

Marco conceptual

Los modelos y herramientas presentadas y practicadas en este taller van más allá de los contenidos a negociar y se enfocan en el manejo del proceso.

Recogen los desarrollos del Proyecto de Negociación de la Universidad de Harvard y la experiencia de reconocidos negociadores de los más diversos ámbitos en todo el mundo.

Enfoque

Para nosotros capacitar es crear los escenarios y las experiencias para equipar a las personas con nuevos recursos, habilidades y perspectivas; enriquecer su repertorio para manejarse en un mundo cambiante y desafiante. A través de casos, situaciones, dinámicas y ejercicios logramos que el participante transite por la experiencia de aprender haciendo.

Objetivos

  • Ordenar sus ideas y sistematizar la forma de preparar, conducir y evaluar procesos de negociación.
  • Desarrollar sus habilidades negociadoras.
  • Obtener resultados más eficientes y creativos en cada negociación.
  • Aumentar su capacidad para abordar y resolver conflictos creando valor a partir de las diferencias.
  • Trabajar en equipo en la preparación y conducción de sus negociaciones.
  • Transformar las conversaciones difíciles en conversaciones productivas.
  • Conducirse asertivamente frente a negociadores difíciles.
  • Construir relaciones de largo plazo.
  • Extraer aprendizajes a partir de cada negociación.

Metodología

  • Presentaciones magistrales
  • Negociación de casos de contextos diversos
  • Ejercicios y dinámicas interactivas
  • Revisión grupal de casos y situaciones
  • Análisis de videos

Esquema temático

  • Definiciones y supuestos que subyacen en toda negociación.
  • Cómo medimos el éxito en la negociación.
  • Cómo definir y alcanzar un buen resultado.
  • La preparación de la negociación.
  • Cómo conducir el proceso de negociación.
  • Tratando con negociadores difíciles.
  • Optimización del valor de la negociación.
  • Negociaciones de Múltiples Partes.
  • Conversaciones Difíciles.
  • Cómo negociar con actitud implementadora: después del acuerdo.
  • Las Percepciones.
  • Cómo desarrollar buenas relaciones de trabajo.
  • El poder en la negociación.
  • Más allá de la Metodología.

¿Qué beneficios obtendrá al participar de este taller?

Procesos más eficientes y creativos en cada negociación.

Contar con metodología, herramientas y técnicas para mapear, preparar, conducir y evaluar sus negociaciones; independientemente de la complejidad que las mismas impliquen o el contexto al que pertenezcan.

Identificar oportunidades y optimizar resultados en lo laboral y personal.

⁠Autoconfianza y seguridad para conducirse asertivamente en escenarios dinámicos, cambiantes y desafiantes.

Potenciar su capacidad para persuadir y liderar procesos de negociación.

⁠Equilibrio para poder trabajar con las emociones y transformar las conversaciones difíciles en conversaciones productivas.

Instructores

foto de Gabriel Medina San Martin

Director de CMI Interser

foto de Gabriel Medina San Martin

Universidad de Harvard

Julie Salganik

Universidad de Harvard

foto de Gabriel Medina San Martin

Director de CMI Interser

foto de Gabriel Medina San Martin

Director de CMI Interser

Agenda

Día 1

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS – Plenaria.

Caso: “Objetivo y Estrategia”
Preparación en equipos. Desarrollo del caso.

Repaso y discusión. Los supuestos en la negociación.

Cómo medimos el éxito en la negociación.

Caso: “El regreso” (rol playing). Grupos de Trabajo. Preparación para la negociación del caso. Negociación del caso.

Repaso y discusión. Cierre del día.

Día 2

GUÍAS ESTRATÉGICAS DE NEGOCIACIÓN – Plenaria.

La personalidad del negociador. Autoestima y negociación. El Dilema Común.

Recomendaciones generales para utilizar a la hora de negociar.

Caso: “La Disputa” (rol playing). Grupos de Trabajo. Herramienta Sistemática. Preparación para la negociación del caso. Negociación del caso.

Repaso y discusión. Cierre del día.

Día 3

CÓMO NEGOCIAR CON UNA ACTITUD IMPLEMENTADORA

Caso: “Ejercicio de Construcción”
Preparación en equipos. Negociación del caso. Repaso y discusión.

Tratando con negociadores difíciles. Laboratorios. Casos cortos. Herramienta de cuatro cuadrantes.

Cierre del día.

Día 4

CONVERSACIONES DIFÍCILES – Plenaria.

Caso: “Negociación de Múltiples partes” (rol playing). Grupos de Trabajo.
Preparación del caso. Negociación.

Repaso y discusión. Cierre del día.

 

Día 5

RETOS DE IMPLEMENTACIÓN

Grupos de trabajo.

Conferencia de Cierre. Plenaria.

Sobre el Workshop

Información

!

Fecha y lugar

Del 22 al 26 de Septiembre de 2025.

The Harvard Faculty Club – Harvard University, 20 Quincy Street, Cambridge, MA 02138, USA.

!

Horarios

Sesiones de lunes a jueves 8:30 a 18:00 hs.

Cocktail de bienvenida, lunes 18:30 a 19:30

Sesión viernes 8:30 a 13:00 hs.

Almuerzo y Ceremonia de Clausura, viernes 13:00 a 15:00 hs.

!

Idioma

El workshop se dicta en español y las presentaciones en inglés cuentan con traducción simultánea.

!

MATERIALES

Los materiales que deberá utilizar durante el desarrollo de la actividad le serán entregados al momento de la acreditación.

!

ORGANIZACIÓN

La organización y conducción del presente workshop está, desde el año 1995, a cargo de CMI INTERSER (antes llamada CMI INTERNATIONAL GROUP), consultora internacional creada a partir del Proyecto de Negociación de la Universidad de Harvard.

!

CERTIFICADO

El certificado de asistencia al curso será extendido por CMI INTERSER. En el mismo se deja constancia del Nombre del Workshop: “Theory and tools of the Harvard Negotiation Project”, del lugar: en las Instalaciones de la Universidad de Harvard y de la fecha de realización.

!

DOCUMENTACIÓN

No es necesaria la visa de estudiante para participar del programa, recomendamos verificar la validez de su pasaporte y de la visa para EEUU (necesaria según su nacionalidad). La visa que se requerirá es la de turista y es en esa condición en la que ingresará al país.

!

OBSERVACIONES

Dado que los disertantes están habitualmente involucrados en procesos de negociación, pueden presentarse modificaciones en el cuerpo de profesores por casos de urgencia. La organización se reserva el derecho de suspender o posponer el curso por razones de fuerza mayor.

Valor e Inscripciones

HASTA EL 30 DE JUNIO

US$5,250/per
(Anticipo de US$ 1,700)

HASTA EL 31 DE AGOSTO

US$5,500/per
(Seña US$ 1,700)

A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE

US$5,700/per
(Seña US$ 1,700)

PASE GRUPAL O COORPORATIVO

3 o 4 personas 10%

5 o más personas 15%

Z

QUÉ INCLUYE

El costo incluye la matrícula, certificado de participación, materiales de estudio, coffee breaks, cocktail de bienvenida y almuerzo de clausura.
No incluye tickets aéreos, hospedaje, gastos de estadía.

RESERVA DE CUPOS

Se reservará el cupo contra el pago de la seña o adelanto correspondiente. El valor total de la matrícula deberá estar cancelado antes del 15 de Septiembre de 2025.

FORMAS DE PAGO

Se aceptan los pagos por Transferencia bancaria o Tarjeta de Crédito (vía PayPal). Los cargos que apliquen según la forma de pago, serán por cuenta del cliente y deberán ser considerados al momento de realizar el pago.

HOSPEDAJE

Para quienes así lo deseen, la organización dispone de un Hotel oficial con tarifas especiales para los participantes. Las reservas de hospedaje deberán solicitarse al momento de completar el formulario de inscripción y el pago será efectivizado por el huésped -directamente con el hotel- al finalizar su estadía.

Hotel Oficial

Courtyard by Marriott – Cambridge
777 Memorial Drive, 02138 Cambridge – MA, USA

  • Tarifa por noche: U$S 299 + tax (15,95%), single o doble
  • Incluye traslados diarios Hotel – Universidad – Hotel
  • Las reservas deberán solicitarse al completar el formulario de inscripción
grupo trabajando en equipo

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo inscribirme?

Es requisito que completes el formulario de inscripción con tus datos personales y laborales, datos de facturación, medio de pago, cantidad de pagos y si deseas que se gestione la reserva del hospedaje.

¿Cómo puedo abonar mi inscripción?

Los pagos se realizan mediante tarjeta de crédito vía Paypal o con transferencia o deposito bancario.

¿Tienen beneficios por pases grupales/corporativos?

Tenemos establecida una bonificación del 10% sobre el valor de la inscripción a partir de 3 personas.

¿Como puedo realizar la reserva del hospedaje en Cambridge?

Disponemos de un Hotel oficial con tarifas especiales para los participantes. Las reservas de hospedaje deberán solicitarse al momento de completar el formulario de inscripción y el pago será efectivizado por el huésped -directamente con el hotel- al finalizar su estadía.

¿Es obligatorio hospedarme en el hotel oficial del Workshop?

No, no es obligatorio, podrá hospedarse en el hotel que usted quiera.
Aunque, para los que así lo deseen contamos con un hotel oficial con tarifas preferenciales para nuestros participantes y además, incluye el traslado a la Universidad con el bus oficial.

Recomendamos que, si se hospedan en otro hotel, considerar la zona de Harvard Square ya que se encuentra cerca de la Universidad.

¿Cuál es la dirección del Harvard Faculty Club?

20 Quincy Street Cambridge, Massachusetts.

¿Cuál es la distancia entre el hotel y la Universidad?

Son casi 2 kilómetros. Caminando son 20 / 25 minutos. En Taxi o Uber son 5 / 10 minutos.

¿A qué aeropuerto tendría que llegar?

El aeropuerto internacional más cercano es el Logan de la ciudad de Boston. Una vez que arribe, el viaje en Uber/taxi hasta el hotel en Cambridge, tendrá una duración aproximada de entre 20 y 30 minutos y un valor de 40 USD aproximadamente.

¿Cuál es cronograma de clases?

El Workshop se lleva a cabo en una semana intensiva, de lunes a viernes, en los siguientes horarios: lunes a jueves 08:30 a 18:00 hs. viernes 08:30 a 13:00 hs.

Ceremonia de Clausura Viernes 13:00 a 15:00 hs.

¿Cuál es la vestimenta sugerida?

Durante la actividad, es decir de lunes a jueves, el código de vestimenta para asistir tanto a las sesiones es informal. Para el viernes, que será la ceremonia de entrega de diplomas y la foto grupal, el código de vestimenta es formal (por ejemplo, saco o chaqueta y corbata para los hombres).

¿Tendré tiempo durante el Workshop de hacer turismo y conocer Boston?

Recomendamos que aquellos interesados en poder recorrer y conocer la ciudad y sus alrededores lleguen dos días antes o se queden dos días más una vez concluido el programa porque durante esa semana no tengan mucho tiempo de recorrer.

¿Qué clima habrá en esa época?

En marzo el clima es frio y nevado ya que es invierno.
En junio el clima será cálido, ya que es verano / temperatura promedio 23°C.
Octubre el clima es frio y lluvioso, ya que es otoño.

Experiencia

Estamos cambiando la forma en que el mundo negocia y resuelve sus diferencias

cmi interser

© 2023 CMI interser – Derechos Reservados.